La Felicidad y la Tristeza
En realidad, ¿qué es o implica ser feliz en esta vida? ¿Qué es la tristeza? La felicidad y la tristeza, sustancialmente no existen, porque son emociones que nosotros mismos activamos o desactivamos. Si somos observadores, veremos que las personas felices son las que viven un presente pleno, o aquellas que rescatan los buenos momentos del pasado. Una persona triste, es la que se pasa recordando sus frustraciones y decepciones. Es la que no sabe enfocarse para disfrutar lo que
El abordaje científico de la espiritualidad
En el desarrollo de la humanidad, la espiritualidad, ha sido y es, un punto fundamental para el logro, éxito, avance y estabilidad de las personas, familias e instituciones. Sin embargo, la espiritualidad es algo que no terminamos de comprender del todo. En algunos de los casos por desconocimiento, y en otros, por confundir la espiritualidad con la religión. La falta de espiritualidad en el mundo, ha generado la creciente descomposición social que vivimos. La crisis de corrup
Grandes Personajes
En nuestras pláticas y conferencias, echamos mano de las grandes reflexiones que nos legaron personajes como Gandhi, Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein, Martin Luther King, Henry Ford, Newton, por mencionar algunos. Pero alguien me hizo la siguiente pregunta: '¿Cuál es el verdadero legado que nos dejó Jesucristo?'. Mi respuesta fue: 'Jesús, es uno de los personajes más importantes para la humanidad, a tal grado, que es el punto de referencia para medir el tiempo: antes
Todo tiene su tiempo
Quisiéramos que las cosas aparecieran en el momento que las deseamos o las necesitamos. Pero inevitablemente tienen un proceso para darse. Nuestra humanidad le teme al proceso, porque implica esperar; y como dice el dicho, 'la espera desespera'. Nuestra humanidad, sabe que la vida es corta; es por eso, que busca apresurar las cosas. Pero todo tiene un tiempo para darse, como lo tiene el nacimiento de un niño, el arribo de un avión, una cita de trabajo, una respuesta, etc. Lo
VIOLENCIA: Misterioso, complicado y dañino fenómeno. PARTE 2
La violencia, es consecuencia de la injusticia; la gente se violenta, grita y se altera, no por miedo a la delincuencia o a la maldad, sino porque sabe que está expuesto a la falta de justicia. Casos extremos, son esas comunidades donde han optado por hacer justicia por su propia mano. Son los casos de los linchamientos en las plazas de algunos pueblos del sur y el asesinato de asaltantes en los transportes públicos, donde la misma gente encubre al justiciero social. La justi